Teniendo en cuenta que el cuidado del agua es una de las prioridades de Goldmining Colombia en materia de gestión ambiental, además del Programa de Adecuación y Recuperación de sitios de uso temporal (plataformas y accesos entre ellas), como parte del desarrollo de las guías minero-ambientales, Sunward Resources ha avanzado desde 2010, con su plan de monitoreo de aguas superficiales (manejo de cuerpos de agua) con el objeto de hacer seguimiento al comportamiento y calidad físico química de ocho (8) fuentes de mayor interésGC1 ; Quebrada La Franá 2, Quebrada Chorros 1 y 2, Quebrada La Maní, Quebrada Murciélagos, Quebrada Del Medio, Quebrada La Junta y Quebrada Del Guamo, dentro del área de influencia del proyecto de exploración, específicamente aguas abajo de los sitios donde se concentraron las perforaciones.
Dicho plan ha sido modificado a través de los años, con el objeto de obtener también información relacionada con la calidad físico química del agua del municipio de Titiribí antes y después de los vertimientos de las aguas residuales domésticas e industriales (entre los años 2014-2015, llegando a contemplar 14 puntos de monitoreoGC2 ) como también en la calidad del agua en épocas de verano y en épocas de lluvia (años 2016-2017, ampliando parámetros de calidad).
PUNTO | PUNTOS DE MUESTREO DE AGUAS |
1 | Quebrada La Franá 2 |
2 | Quebrada Chorros 1 |
3 | Quebrada Chorros 2 |
4 | Quebrada La Maní |
5 | Quebrada Murciélagos |
6 | Quebrada Del Medio |
7 | Quebrada La Juntas |
8 | Quebrada Del Guamo |
9 | Q. Juntas, Antes del vertimiento |
10 | Q. Juntas, Después del vertimiento |
11 | Q. Juntas, Después del vertimient , aguas abajo unión Del Medio y la Maní |
12 | Q. del Medio Antes del vertimiento |
13 | Q. la Franá antes del Vertimiento |
14 | Q. la Franá después del Vertimiento |